El pasado viernes 25 de octubre, Constructor Bolivia estuvo presente en el 1er Foro Nacional de Sostenibilidad e Innovación en la Construcción, organizado por SOBOCE, CAINCO, Pacto Global Bolivia y la Cámara de Comercio e Industria Boliviano Alemana (AHK). Este evento reunió a destacados líderes del sector para discutir el futuro sostenible de la construcción en Bolivia. Te compartimos los temas clave:

- Descarbonización en Cemento y Hormigón
La industria cementera enfrenta el reto de reducir emisiones de CO₂, siendo uno de los mayores emisores a nivel mundial. Empresas como SOBOCE están tomando acción a través de “tecnologías de eficiencia energética y el uso de puzolana”, contribuyendo así a un modelo de construcción de bajo impacto ambiental. Financiamiento Verde
Una conclusión destacada fue que “la sinergia entre el sector de la construcción y el financiero es esencial” para promover proyectos de construcción sostenible. Fondos especializados impulsan el desarrollo de viviendas ecoamigables, ayudando a que los proyectos sostenibles se conviertan en una realidad en Bolivia.Construcción y Certificaciones Sostenibles
La adopción de certificaciones LEED y EDGE continúa creciendo en el país, promoviendo prácticas que reducen el impacto ambiental y mejoran la eficiencia energética. Sin embargo, los expertos señalaron que “la actualización de normativas nacionales es prioritaria” para crear un marco de apoyo a este tipo de prácticas.Ciudades Sostenibles y Colaboración Público-Privada
La sostenibilidad urbana demanda un esfuerzo conjunto. Durante el foro, se destacó que “las alianzas público-privadas son esenciales para avanzar hacia la sostenibilidad ambiental”, con miras a promover diseño urbano eficiente, transporte público y espacios verdes que mejoren la calidad de vida.Tendencias Internacionales
En un esfuerzo por alinearse con innovaciones globales, Bolivia incorpora nuevas prácticas en la construcción, como el uso de materiales reciclados y la optimización de recursos, avanzando hacia una economía circular que gestione mejor los residuos.- Liderazgo en Sostenibilidad
El CEO de SOBOCE, Francisco Shwortshik, enfatizó el compromiso de la empresa en el camino a sus 100 años: “con todo el equipo, tenemos el compromiso latente de seguir esforzándonos para promover la sostenibilidad en el desarrollo de las ciudades, reducir la huella de carbono de nuestros productos y así mejorar la calidad de vida de los bolivianos”.
El foro concluyó con una promesa de los participantes de reducir las emisiones de carbono y seguir avanzando hacia un modelo de negocio responsable y sostenible. Como mencionaron en el evento, “los esfuerzos conjuntos son clave para garantizar un futuro verde y equitativo en Bolivia”.
Deseas tener un cambio digital.
¡No esperes más! comienza tu viaje hacia la digitalización y transforma tu negocio hoy. Contacta a CONSTRUCTORBOLIVIA.COM
¡Únete a Constructor Bolivia y trabaja con profesionales en la digitalización de proveedores de la construcción!